Quantcast
Channel: Videodromo » estreno
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

The Ambassador en la Cineteca

$
0
0

Esta semana en la Cineteca se estrena The Ambassador, y en el espacio compartido se abre una nueva área dedicada a DAMA, con ciclos y mesas sobre la televisión.

Cartel

Estreno exclusivo de The Ambassador

Esta semana la Cineteca, y tras su paso por la sección oficial del festival de Sundance 2012, estrena de forma exclusiva el film danés dirigido por Mads Brügger titulado The Ambassador. El largometraje se centra en la figura de un extraño, enigmático y decadente diplomático blanco llega a África Central. Recientemente ha comprado el puesto de embajador y asegura que es un adinerado empresario de ideales filantrópicos que encabeza una misión diplomática. Oficialmente su presencia tiene como objetivo poner en marcha una fábrica de fósforos. De este modo dará empleo a la población local, a la que instruirá en la producción de esta simple manufactura. Pero lo cierto es que se propone acceder a unas ingentes reservas de diamantes.

 Trailer The Ambassador

Espacio Compartido de la Cineteca

Esta semana tenemos varias propuestas que contaros. La primera corre a cargo de DAMA, la entidad que gestiona los derechos de autor de directores y guionistas de obras cinematográficas y audiovisuales, quien en colaboración con la Cineteca organicen de manera conjunta un ciclo de conferencias y mesas redondas cuyo eje central será el cine y la televisión, contando con la presencia en la sala de un prestigioso profesional del sector. Las ponencias tendrán lugar los primeros martes de mes entre las 17 y las 20 horas, en la Sala B de la Cineteca. El precio de la entrada será de 5 € para el público general, 2 € para estudiantes de materias audiovisuales y gratuita para los socios y socias de DAMA.

Nuevo espacio en la Cineteca

El martes 2 de abril será Enrique Urbizu, multipremiado por No habrá paz para los malvados, quien de el pistoletazo de salida a este conjunto de ponencias interesantísimas, con el título La esencia preverbal. El realizador valenciano, ganador del Goya y profesor en el departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III, nos ofrecerá su visión sobre el arte de dirigir películas, y que se podría resumir en esta cita de Alexander Mackendrick: “Tengo la teoría de que lo que tiene que narrar es la imagen y no el diálogo (…) Por eso creo que la mejor manera de rodar una historia es hacer mucho caso a lo que yo llamo esencia preverbal, a las intenciones de la escena porque luego el diálogo tendrá mucho más interés (…) y el mejor diálogo no tiene porqué redundar en lo que nos muestra la imagen, sino complementarla, hablar de otra cosa, o servirle de contrapunto.”

La segunda la protagoniza el realizador José Cabanach porque dentro de Las Noches de TCM  podremos ver dos de sus largometrajes más curiosos, el primero centrado en la figura del mago del suspense y el segundo, que se trata de una entrevista en profundidad a uno de los realizadores más iconoclastas de nuestro cine patrio, José Luís Garci:

  • Dioses y monstruo: Alfred Hitchcock (José Cabanach / 12′ / 2010 / España) Alfred Hitchcock se introducía en las zonas oscuras del hombre y las envolvía en misterio y suspense. Dotaba a sus películas de cierta sensualidad y de erotismo y dejó para la posteridad un buen puñado de obras maestras. El director se nutre de lo psicológico y de lo onírico para tejer sus historias; tiene a la mujer como objeto de deseo y fuente de fantasía, y sus personajes suelen caer en una corrupción moral que les conduce a comportamientos antiéticos. Todas estas claves sobre su obra son analizadas en este documental.
  • 30 años de Volver a empezar (José Cabanach / 30′ / 2013 / España) Ocurrió hace treinta años, el lunes 11 de abril de 1983, en el mítico Dorothy Chandler Pavilion de Los Ángeles. Se celebraba allí la edición número 55 de los Premios de la Academia de Hollywood, los famosos Oscar. La actriz Luise Rainer abrió el sobre y leyó el nombre de la triunfadora: “Volver a empezar”, gritó mientras extendía los brazos hacía lo alto. Era algo histórico. Por primera vez una película española ganaba un Oscar en esa categoría. Cuando se cumplen exactamente tres décadas de ese histórico momento, José Luis Garci, el director de este emblemático título, recordará todo lo que ocurrió en esa fecha tan señalada gracias a una entrevista que el realizador ha concedido a TCM.

Pantalla Libre

Dentro de este espacio podremos ver dos largometrajes pertenecientes a la Muestra de Cine Limítrofe y Extraño:

  • Family Plan Elena Aitzkoa Reinoso / 39´ / 2012 / España Dos escenas de familia en colaboración. Una escena de salón y un paseo. Dos núcleos de acción subversiva. Fantasía y realidad como el pan de cada día. Quiero destacar la iniciativa de las actrices para hacer lo que les gusta. El ritmo acompañado, la voz y las salidas de tono. Cuando los deseos coinciden y cabalgan hacia un fin de película
  • La cripta de las condenadas Jess Franco / 75´ / 2012 / España Un grupo de mujeres, quizá fantasmas, quizá demonios, se encuentran encerradas en la cripta de un cementerio, condenadas por una antigua maldición. Esta especie de súcubos, lascivos y perversos, no parecen sin embargo lamentar la maldición, y pasan los años entregándose a todo tipo de placeres. Pero las condenadas ignoran que el Señor quiere castigar su desvergüenza, para lo que envía a un ángel exterminador…

Programación completa

MARTES 2

  • Sala B – 17:00 – LOS MARTES DE DAMA – Conferencia a cargo de Enrique Urbizu.

MIÉRCOLES 3

Sala Azcona – NOCHES TCM (con coloquio posterior)

  • 20:30 – DIOSES Y MONSTRUO: ALFRED HITCHCOCK (José Cabanach / 12′ / 2010 / España)
  • 20:45 – 30 AÑOS DE VOLVER A EMPEZAR (José Cabanach / 30′ / 2013 / España)

Sala B – PANTALLA FANTASMA: Muestra de Cine Limítrofe y Extraño (Entrada Libre hasta completar aforo)

  • 20:00 – FAMILY PLAN Elena Aitzkoa Reinoso / 39´ / 2012 / España
  • 20:40 – LA CRIPTA DE LAS CONDENADAS Jess Franco / 75´ / 2012 / España

JUEVES 4

  • Sala Azcona – 20:30 – AMBASSADOREN / THE AMBASSADOR (Mads Brügger / 93´ / 2012 / Dinamarca – ESTRENO EXCLUSIVO
  • Sala B – 20:00 – PROYECTO NIM (James Marsh / 93´ / 2011 / EEUU-Reino Unido)

VIERNES 5

  • Sala Azcona – 20:30 – AMBASSADOREN / THE AMBASSADOR (Mads Brügger / 93´ / 2012 / Dinamarca – ESTRENO EXCLUSIVO

Viewing all articles
Browse latest Browse all 26

Trending Articles